slider

Mostrando entradas con la etiqueta puntos basicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntos basicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2021

Cómo hacer el punto popcorn crochet

PUNTO POPCORN



Buen día amigos crocheter@s! Espero que hayáis empezado bien la semana y tengáis ganas de crochetear mucho.

lunes, 12 de octubre de 2020

Cómo hacer el punto elástico a crochet

 

PUNTO ELASTICO


¡Buen día amigos crocheteros! ¿Cómo estáis? Yo he estado enferma unos días, pero ya me encuentro mucho mejor, supongo que serán estos cambios de tiempo, que por aquí ya empieza a refrescar.

Hoy os traigo un video tutorial, de un punto, muy bonito y que se teje muy rápido. El punto elástico.
Os enseño a tejerlo en recto:

miércoles, 19 de agosto de 2020

CÓMO HACER EL PUNTO INGLÉS


EL PUNTO INGLÉS



Buen día crocheteros! ¿Cómo está yendo la semanita? Hoy os traigo cómo hacer el punto inglés.

Este tipo de punto una vez que se coge, es muy fácil y podéis tejer muchas prendas. El punto es muy similar a cuando se teje en dos agujas, que queda taan bonito.

Para empezar a tejer con este tipo de punto, tenemos que hacer tantas cadenetas como queramos y siempre añadirle una adicional. En la labor del vídeo he hecho en total 16 cadenetas (15+1).

En la segunda cadeneta, cogeremos la parte del hilo de más afuera y haremos un punto deslizado, haremos esto por toda la fila. Puntos deslizados en cada cadeneta.

Una vez finalizada la fila, hacemos una cadeneta y giramos la labor. En las V de los puntos deslizados que hemos realizado, cogemos la mitad, cogeremos la parte de afuera del punto y haremos un punto deslizado, seguiremos así hasta terminar la vuelta.

El punto no tiene más misterio, es empezar las vueltas con una cadeneta, girar labor y hacer puntos deslizados en la parte de fuera de los puntos de la fila anterior.



Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlo!

miércoles, 30 de marzo de 2016

Punto vareta


PUNTO VARETA


Hola amigos crocheteros!

Hoy os traigo cómo hacer el punto vareta, hace tiempo subí un vídeo de como hacerlo, he revisado las entradas pero no la debí subir al blog, pero el vídeo se veía un poco mal. Así que lo he vuelto a grabar viéndose mejor :D

Espero que os ayude




Si no entendéis algo o alguna duda dejármelo en los comentarios para seguir mejorando.

Un besito!

miércoles, 9 de marzo de 2016

PUNTO PIÑA



PUNTO PIÑA


¡Hola Crocheteros!

Hoy vuelvo para enseñaros a hacer el punto piña, se le denomina punto piña porque al hacer el punto se queda con forma de piña.
Me pasó algo parecido que con el punto garbanzo, que me gustó muchísimo.
Aquí os dejo un vídeo de como podéis hacerlo, a continuación os voy a dejar también las instrucciones por escrito.

Se empieza por una hilera de cadenetas, cada dos cadenetas haremos un punto piña, en el video he empezado teniendo ya una hilera de puntos piña ya hechos.

- Haremos 3 cadenetas, cogeremos hilo y lo pasaremos entre medio de los punto piña de la fila de abajo.
- Cogemos hilo, lo sacamos y volvemos a coger hilo.

- En el crochet tendremos 3 hileras, pues el hilo que hemos cogido lo pasamos por las 2 primeras dejando la tercera hilera libre.

- Repetimos el proceso hasta tener 5 hileras en el crochet.

- Una vez las tengamos, cogemos hilo y lo pasamos por todas las hileras acabando con un punto deslizado ^^




Si tenéis alguna duda o si no lo veis bien en el vídeo podéis dejármelo en los comentarios :D

lunes, 25 de enero de 2016

Como hacer el punto garbanzo

Buen Lunes a todos

Este fin de semana he estado aprendiendo puntos y quiero compartir con vosotros uno que me ha encantado. ADORO este punto por lo fácil y ameno que se hace, me he hecho hasta unos mitones con este punto que os enseñare en el próximo post.

El punto garbanzo lo iremos haciendo cada dos puntos de nuestra cadeneta inicial.

-Hacemos una hilera de cadenetas, añadimos 3 más.
-En el segundo punto de nuestra cadeneta inicial hacemos 4 varetas pero SIN ACABAR, obtendremos 9 hileras en el crochet.
-Cuando las tengamos pasaremos hilo por todas las hileras y terminaremos con un punto deslizado (puede ser algo lioso o difícil a la hora de pasar el hilo por lo que nos queda en el crochet, recomiendo que al hacer las varetas sin terminar estiréis el hilo mas para arriba y así tener luego suficiente hueco para pasar el crochet con el hilo) y seguimos.
-En la próxima vuelta se hace 3 cadenetas, girar la labor y entre los huecos que quedan entre los puntos garbanzo de la fila de abajo tejeremos.

Aquí os dejo el video de como hacerlo:



Espero que os haya servido y gustado :)

domingo, 19 de abril de 2015

PUNTOS BASICOS II

Holaa!!!!

Para acabar el domingooo
Regresamos con puntos básicos, esta vez, cómo hacer un aumento y una disminución a crochet.
Estos vídeos se ven algo mejor :) y espero que os puedan servir.

Cómo hacer un aumento a crochet




Cómo hacer una disminución a crochet


Espero que os ayudenn!!

miércoles, 15 de abril de 2015

Puntos básicos

Holaa :)

Ultimamente casi no he podido estar en casa ni avanzar con el proximo amigurumi que estoy haciendo.

Esta entrada va de cómo hacer el punto cadeneta y el punto bajo.

Los videos los he hecho yo y bueno acabo de empezar con esto de los videos y puede que no se vea muy bien o se oiga flojo.

Prometo ir mejorando.

PUNTO CADENETA


PUNTO BAJO




Espero que os haya gustado :)